Envío gratuito a partir de 79,00 € (IVA excluido)
Spain

¿Cómo usar el switch PoE para cámaras de vigilancia IP?

Juan17 Dic. 2019Lectura de 1 minutos

Anteriormente, sólo las grandes compañías podían adquirir cámaras de vigilancia IP. Sin embargo, hoy en día se encuentran omnipresentes en nuestra vida cotidiana. Esto se debe a que los precios de estas cámaras y de los switches PoE se han reducido drásticamente. De hecho, muchas personas procuran establecer sistemas de vigilancia IP por su propia cuenta. Por lo tanto, vale la pena preguntarnos lo siguiente: ¿Dónde y cómo podemos usar el switch PoE para las cámaras IP? En este artículo trataremos de resolver todas tus inquietudes..
Principales aplicaciones del switch PoE para cámaras de vigilancia IP
Las cámaras de vigilancia IP conectadas mediante switches PoE se utilizan en muchos lugares, ya que abarcan una amplia gama de aplicaciones. Se pueden utilizar principalmente en el hogar, en smart offices, en aplicaciones PoE comerciales, en aplicaciones de entornos sanitarios y en aplicaciones PoE industriales sin necesidad de instalar enchufes adicionales. ¿Cómo utilizar el switch PoE para las cámaras de vigilancia IP? A continuación te guiaremos paso a paso.
¿Cómo utilizar el switch PoE en las cámaras de vigilancia IP?
De hecho, la pregunta: "¿cómo utilizar el switch PoE para cámaras de vigilancia IP?” se podría replantear de la siguiente manera: ¿Cómo utilizar las cámaras IP con un switch PoE incluido? Sin importar los distintos lugares donde se utilicen las cámaras IP y los switches PoE, la conexión y el empleo de éstas aplicaciones son prácticamente lo mismo, con la diferencia de que el número y la ubicación de los dispositivos son diferentes. A continuación, se muestra la conexión y el uso de las cámaras IP y de un switch PoE en la red doméstica para explicar este problema de forma detallada.
¿Cómo instalar cámaras de vigilancia IP para la seguridad en el hogar?
Paso 1: Determina dónde quieres instalar tus cámaras de vigilancia IP
En primer lugar, debes elegir ubicaciones donde las cámaras de vigilancia IP dispongan de una visión nítida y una fuente de alimentación estable (es mejor hacerlo a 100 metros del switch PoE). Normalmente, puedes instalar cámaras de vigilancia IP en lugares relativamente altos para obtener una visión más clara y amplia.
En segundo lugar, evita apuntar la cámara directamente a una fuente de luz. Al apuntar hacia la fuente de luz se produce una ligera subexposición en los vídeos e imágenes que se capturan. Por último, es mejor no instalar cámaras de vigilancia IP bajo ventanas. Esto hace que las reflexiones infrarrojas generen imágenes y vídeos sobreexpuestos.
Por último, es mejor no instalar cámaras de vigilancia IP bajo ventanas. Esto hace que las reflexiones infrarrojas generen imágenes y vídeos sobreexpuestos.
Paso 2: Monta las cámaras de vigilancia IP de tu casa en la pared
Perfora los orificios para instalar las cámaras IP en la pared, el techo y otros puntos que hayas determinado para su montaje. A continuación, coloca la cámara en la posición y el ángulo correctos para obtener una buena visión.
Paso 3: Organiza los cables de red para la instalación de la cámara de vigilancia IP
Perfora los agujeros por donde pasarán los cables Ethernet, y considera la ruta más cercana si estás haciendo la instalación en una casa de dos o tres pisos.
Paso 4. Conecta las cámaras de vigilancia IP y un switch PoE
Tras finalizar el proceso de instalación del cableado, el siguiente paso es conectar tu sistema de vigilancia IP doméstico. Un sistema de vigilancia IP suele estar compuesto por un switch PoE, cámaras de vigilancia IP, grabadoras de vídeo en red (NVR) y cables de red tales como el Cat5e, Cat6, Cat6a, etc. De estos dispositivos, el switch PoE tiene la capacidad de transmitir tanto datos como energía para las cámaras IP y a la vez gestionarlas.
Tomemos como ejemplo el switch PoE+ Gigabit FS de 8 puertos y tres cámaras IP. (se pueden utilizar más cámaras IP y otros switches PoE multipuerto de acuerdo con tus necesidades).
De hecho, disponemos de cuatro pasos adicionales para conectar el switch PoE de las cámaras IP:
Enciende el switch PoE mediante el cable de alimentación suministrado por el proveedor.
Conecta tu router y el switch PoE con un cable Ethernet.
Conecta las cámaras IP y el switch PoE con cables de red.
Conecta el switch PoE con un dispositivo NVR el cual se conecta con un ordenador para la visualización de la cámara.
Paso 5. Termina de configurar tu sistema de vigilancia IP
La configuración de la cámara de vigilancia IP es el procedimiento final en una instalación completa de cámaras de seguridad residenciales. Normalmente, los fabricantes de cámaras ofrecen software de aplicación y de escritorio para que puedas acceder a tu cámara. Puedes configurar parámetros como la visualización en directo, la detección de movimiento, la grabación de vídeo, la ampliación y la reducción del zoom, entre otras cosas para que se adapten a tus necesidades.
Conclusión
El switch PoE hace que la instalación de los sistemas de vigilancia sea mucho más simple, segura y económica. Si decides desarrollar un sistema de vigilancia IP fiable por ti mismo, sólo tienes que desplegar un switch PoE adecuado y varias cámaras de vigilancia IP en tu red siguiendo las instrucciones descritas anteriormente.