Switch capa 3 vs el router: ¿Cuál es tu mejor alternativa?
Actualizado el Feb 14th 2022Lectura de 1 minutos
En el mundo de las redes, los términos "Switch capa 3" y "router" son muy comunes, ya que ambos son muy utilizados en la transmisión de datos por la red. Por lo general, un switch capa 3 conecta los hosts para formar redes de área local (LAN), mientras que los routers conectan varias LAN a redes de área amplia (WAN).
Es posible que nos confundamos sobre el Switch capa 3 y el router, ya que ambos soportan los mismos protocolos de enrutamiento, inspeccionan los paquetes entrantes y toman decisiones dinámicas de enrutamiento basadas en las direcciones de origen y destino que se encuentran en su interior. Sin embargo, difieren en su rendimiento, flexibilidad, precio, etc.
Por lo tanto, te explicaremos las similitudes y diferencias entre estos dos sistemas de forma clara, y te ayudaremos a tomar la mejor decisión.
![](https://resource.fs.com/mall/generalImg/QY9Yb6o10osvpAxGcRKcSZIVnuc.png)
Switch capa 3 vs Router
¿Qué es un switch capa 3?
Un switch capa 3 es un dispositivo que reenvía el tráfico (tramos) en función de la información contenida en la capa 3 (principalmente a través de la dirección MAC). Es compatible con todas las funciones de conmutación y también tiene algunas funciones básicas de enrutamiento para direccionar las VLANs. El switch capa 3 está concebido como una tecnología para mejorar el rendimiento del enrutamiento en redes LAN de gran tamaño.
En un Switch capa 3, el reenvío de capa es realizado por circuitos integrados para aplicaciones específicas (ASIC). Además, son más rápidos que los routers, aunque suelen carecer de algunas de las funcionalidades sofisticadas de los routers.
A diferencia de los routers, es menos probable que un switch capa 3 experimente latencia de red, ya que los paquetes no tienen que realizar pasos adicionales a través de un router. Puesto que los switches de capa 3 realizan las funciones propias de los switches de capa 2 y 3, se les conoce también como "switch multicapa", switch 10GbE o Gigabit PoE.
¿Qué es un router?
El router es un hardware ubicuo que se emplea en redes domésticas y de pequeñas empresas. Este permite la comunicación entre los dispositivos que se conectan a éste y la Internet. Un router puede reenviar tráfico (paquetes) en función de la información de la capa 3 utilizando la dirección IP. Esto permite que la red pase a través de diferentes protocolos. Los routers también sirven como la primera línea de seguridad que protege a la red de cualquier ataque o intrusión. Un router analiza la dirección de destino de la capa 3 de cada paquete y decide el mejor camino a seguir. Este proceso toma tiempo, por lo tanto, cada paquete experimenta algún tipo de retraso como consecuencia de ello.
Switch capa 3: Características
Conmutación de combinación y coincidencia de capas 2/3
Un switch capa 3 no solo maneja la conmutación de la capa 2, sino que también incluye capacidades de enrutamiento de la capa 3. Esto le permite dirigir el tráfico no solo basándose en las direcciones MAC, sino también en las direcciones IP. Esta combinación de funciones permite una mayor flexibilidad y eficiencia en redes LAN grandes.
![](https://resource.fs.com/mall/generalImg/EtcubnoiCo3lAyxnYdNcYl3Dnjg.png)
Ventajas del switch capa 3
Rendimiento Mejorado: Utiliza ASICs especializados para el reenvío de paquetes, lo que resulta en tiempos de procesamiento más rápidos.
Reducción de Latencia: Al manejar tanto la conmutación como el enrutamiento internamente, se elimina la necesidad de enviar paquetes a un router separado, reduciendo la latencia.
Segmentación de Red: Puede dividir la red en múltiples VLANs y gestionar el tráfico entre ellas eficientemente.
Escalabilidad: Ideal para redes grandes con altos volúmenes de tráfico y múltiples subredes.
Desventajas del switch capa 3
Costo: Generalmente, los switches capa 3 son más caros que los switches capa 2 y algunos routers.
Funcionalidades Limitadas: Aunque maneja funciones básicas de enrutamiento, carece de algunas características avanzadas que ofrecen los routers, como la gestión de conexiones WAN complejas.
Router: Características
Para distintas redes y protocolos
Los routers son esenciales para conectar diferentes redes y permitir la comunicación entre ellas. Soportan una variedad de protocolos de enrutamiento y pueden manejar tareas complejas como la gestión de conexiones WAN, la creación de túneles VPN, y la asignación de direcciones IP dinámicas a través de DHCP.
![](https://resource.fs.com/mall/generalImg/SgeibTzsCoIYfxxQJDAcvUl7ncf.png)
Ventajas del router
Versatilidad: Capaz de manejar conexiones tanto LAN como WAN, y soporta una variedad de interfaces y protocolos.
Seguridad: Proporciona características avanzadas de firewall y NAT para proteger la red contra amenazas externas.
Gestión de Tráfico: Capaz de implementar políticas de QoS (Quality of Service) para priorizar el tráfico de red.
Ventajas del router
Latencia: El proceso de enrutamiento toma tiempo, lo que puede resultar en una mayor latencia en comparación con los switches capa 3.
Costo: Los routers con capacidades avanzadas pueden ser bastante caros, especialmente para redes grandes.
Las características básicas del Switch capa 3 con respecto al router se enumeran a continuación:
Características | Switch capa 3 | Router |
Enrutamiento básico de capa 3 | Sí | Sí |
Gestión del tráfico | Sí | Sí |
Compatibilidad con tarjetas WIC | No | Sí |
Funciones de enrutamiento avanzado | No | Sí |
Arquitectura de reenvío | Hardware-ASIC | Software-IOS |
Soporte RMON | Sí | No |
Ejecución de las políticas | Alto | Bajo |
Compatibilidad con WAN | No | Sí |
Interfaces WAN | No | Sí |
Características de QoS | No | Sí |
NAT | No | Sí |
Capacidades LAN | No | Sí |
Comparación Detallada
Semejanzas entre switch capa 3 y router
Protocolos de Enrutamiento: Ambos dispositivos soportan protocolos como RIP, OSPF y EIGRP.
Inspección de Paquetes: Pueden inspeccionar paquetes en función de la dirección IP y tomar decisiones de enrutamiento.
Gestión de VLANs: Ambos pueden gestionar y enrutar tráfico entre diferentes VLANs.
Diferencias clave
Hardware
Switch Capa 3: Combina la lógica de los switches y routers tradicionales, utilizando ASICs para mejorar el rendimiento en redes LAN.
Router: Utiliza una combinación de hardware y software para manejar tareas de enrutamiento más complejas, incluyendo conexiones WAN.
Interfaces
Switch Capa 3: Generalmente limitado a interfaces Ethernet (RJ45 y fibra óptica).
Router: Soporta una variedad más amplia de interfaces, incluyendo SDH, SONET, y E1/T1.
Funcionamiento
Switch Capa 3: Reenvía tramas basándose en la dirección MAC del destinatario.
Router: Reenvía paquetes basándose en la dirección IP, ofreciendo funcionalidades adicionales como DHCP y firewalls.
En la siguiente tabla se resumen algunos otros aspectos que permiten distinguir otras diferencias entre el Switch capa 3 y el router.
Cualidades | Switch capa 3 | Router |
Ámbito de aplicación | Red WAN para entornos de oficina, centros de datos y campuses. | Red WAN para entornos de oficina, centros de datos y campuses. |
Funcionalidad principal | Rutas a través de diferentes subredes o VLANs sobre una LAN de campus | Las rutas a lo largo de diferentes redes a través de la red WAN son transmitidas y direccionadas por un enrutador. |
Compatibilidad con tecnologías de punta | No compatible | NAT, cortafuegos, túneles, IPSec |
Tamaño de la tabla de enrutamiento | Tabla de enrutamiento más pequeña comparada con la del router. | Considerablemente más grande para admitir múltiples entradas de ruta |
Decisión de reenvío | El envío es realizado por ASICs especializados | Realizado por software |
Compatibilidad con interfaces | Puertos Ethernet (cobre/fibra) | Puertos Ethernet (cobre/fibra), interfaces como SONT, OC-N, T1/T3 etc. |
Rendimiento | Alto rendimiento | Inferior a los switches de capa 3 |
Capacidad de conmutación | Alta capacidad de conmutación | Inferior a los switches de capa 3 |
Costo | Bajo costo | Costo elevado |
Densidad de puertos | Bajo | Alto |
Consideraciones de Implementación
¿Cuándo considerar un switch capa 3?
Entornos de Intranet: Ideal para redes internas grandes con múltiples subredes.
Reducción de Latencia: Cuando se necesita minimizar la latencia de red.
Conectividad Directa de Servidores: Para proporcionar más interfaces Ethernet directamente a servidores.
Inter-VLAN: Cuando se necesita una comunicación eficiente entre diferentes VLANs.
¿Cuándo considerar un router?
Conexión a Internet: Necesario para conectarse directamente a un proveedor de servicios de Internet.
Seguridad: Cuando se necesita una protección avanzada contra amenazas externas.
Construcción de Túneles VPN: Para conectar oficinas de manera segura a través de Internet.
Implementación MPLS: Necesario para configuraciones de borde hacia el cliente en redes MPLS.
![](https://resource.fs.com/mall/generalImg/ULUhbf8MMozYkmxurWrc8sOvnY3.png)
FAQs
P: ¿Qué diferencia un switch capa 3 de un switch capa 2?
R: La principal diferencia radica en la capacidad de enrutamiento del switch capa 3, que puede manejar tanto conmutación como enrutamiento, mientras que un switch capa 2 solo maneja la conmutación basada en direcciones MAC.
P: ¿Puedo usar un switch capa 3 en lugar de un router en una red doméstica?
R: Sí, pero es más común usar routers en redes domésticas debido a su facilidad de configuración y características de seguridad avanzadas.
P: ¿Qué tipo de empresas se benefician más de usar un switch capa 3?
R: Empresas con redes internas grandes, múltiples VLANs y necesidades de alta velocidad de conmutación se benefician más de los switches capa 3.
P: ¿Es posible usar un router y un switch capa 3 en la misma red?
R: Sí, de hecho, es una práctica común en redes empresariales donde los switches capa 3 manejan la conmutación interna y los routers manejan la conexión externa a Internet.
P: ¿Qué ventajas ofrece un router en términos de seguridad?
R: Los routers proporcionan firewalls integrados, NAT y opciones avanzadas de configuración de seguridad que protegen la red de ataques externos.
P: ¿Los switches capa 3 soportan todos los protocolos de enrutamiento que soportan los routers?
R: En general, sí, pero los switches capa 3 pueden carecer de algunas características avanzadas de enrutamiento y gestión de tráfico que ofrecen los routers.
¿Tienes más preguntas?
¿Tu red de campus se enfrenta a un caos administrativo y a un aumento de los costes? Conoce en profundidad las soluciones de red multisucursal de FS, tu clave para una conectividad simplificada, segura y sin fisuras en todas las sedes. Regístrate hoy mismo para descubrir el potencial de PicOS® y AmpCon™ y experimentar en el diseño de soluciones de FS.