Entendiendo los transceptores OSFP de 400G y 800G: finned-Top vs. flat-Top
Descubre las características clave de los transceptores OSFP 400G/800G Finned-top y Flat-top, y aprende cómo elegir el adecuado para las necesidades de tu red.
Pica8 AmpCon™: tu socio en automatización de redes abiertas
Qué es PicOS-V y cómo utilizarlo
FS y Supermicro mejoran su colaboración para soluciones HPC y de centros de datos en servidores avanzados
FS refuerza su compromiso con la innovación en los centros de datos al unirse a Open Compute Project (OCP) como miembro de la comunidad
FS.com y US Conec anuncian una mayor colaboración en soluciones de interconexión de alta densidad
Descubre las características clave de los transceptores OSFP 400G/800G Finned-top y Flat-top, y aprende cómo elegir el adecuado para las necesidades de tu red.
Corrección de errores hacia adelante (FEC), una técnica de procesamiento de señal digital utilizada para mejorar la confiabilidad de los datos. FEC proporciona al receptor la capacidad de corregir errores. ¿Cuáles son las características del FEC? ¿Cuáles son las aplicaciones de la FEC en las redes de 100G?
Tipos de SFP y diferencias entre SFP, SFP+, QSFP, SFP28 y QSFP28. Conocemos las diferencias entre SFP y SFP+, SFP28 y SFP+, QSFP y QSFP28, SFP28 y QSFP28.
FS y Source Photonics han liderado conjuntamente la introducción en el mercado de transceptores enchufables de 800G para servir a los centros de datos de hiperescala para la conectividad de próxima generación.
Una buena práctica y una instalación correcta son muy importantes para el sistema de red, no sólo para prevenir los daños en los módulos transceptores y el dispositivo, sino también para garantizar un rendimiento estable del sistema.